Mostrando postagens com marcador Espanhol. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Espanhol. Mostrar todas as postagens

quinta-feira, 28 de maio de 2009

V Seminário de Gerência Política GWU/GSPM: 27-31/07


The George Washington University (GWU)
tiene el agrado de presentarle el V Taller de Gerencia Política de Proyectos de Cambio “De la Agenda de Campaña al Cambio Exitoso”, en el cual analizaremos las herramientas estratégicas para avanzar proyectos de cambio desde el gobierno, una vez concluida la campaña electoral.

En este seminario aprenderemos herramientas prácticas para la política tanto en el momento de campaña como en el momento de gestión sobretodo cuando se quieren avanzar proyectos de cambio exitosos. Asímismo, escucharemos las experiencias exitosas de líderes que han implementado proyectos de cambio desde el gobierno.

Somos la Universidad más prestigiosa de toda USA para los profesionales de la política (the hottest university in the nation for “political junkies”, Revista Newsweek 2005), y “La élite en el aprendizaje de la estrategia política” (The West Point of the Political Wars, The New York Times).

Para el próximo Taller de Gerencia Política de Proyectos de Cambio (del 27 al 31 de julio de 2009) GSPM, ha unido esfuerzos con organizaciones de prestigio a nivel mundial y con consultores que están desarrollando novedosos proyectos sobre el uso de herramientas estratégicas para apoyar procesos de cambio.

Consultores y Temas

Anita Dunn, Actual Directora de Comunicaciones de la Casa Blanca y Socia de Squier Knapp Dunn Communications, quien fue una de las asesoras más cercanas al entonces candidato a la presidencia Barack Obama, presentará su experiencia en el tema de la organización de la agenda política y el cálculo estratégico.

Heather Smith, Directora Ejecutiva de la organización Rock The Vote, la cual se dedica a promover el voto joven en los Estados Unidos hablará de las herramientas, tácticas y estrategias para conectar políticamente con la juventud.

Ken Banks, Director de Frontline SMS abordará las herramientas estratégicas innovadoras que fueron utilizadas en la campaña de Barack Obama y ahora desde la presidencia para conectar con la base política a través de medios tecnológicos.

Tom Ritchey, Ex-Director de la Agencia Nacional de Investigación de Defensa de Suecia y Fundador de la Sociedad Morfológica de Suecia presentará las herramientas más funcionales e innovadoras para la construcción de escenarios políticos para una gestión de gobierno exitosa

Andoni Aldekoa, jefe de la alcaldía de Bilbao, España, abordará una metodología para relacionar las promesas de campaña con el proceso de formulación presupuestal, así como las herramientas para la modernización de las organizaciones políticas en su rol de gobierno o de oposición.

Juan Ignacio Marcos Lekuona, experimentado consultor político español, abordará los conceptos y herramientas más utilizadas en la transición del marketing político de campaña al gobierno eficaz.

Sabine Donner del Grupo BTI del prestigioso Bertelsmann Institute de Alemania presentará indicadores de los países con programas de cambio exitosos y las herramientas que mejor les permiten cumplir con las promesas realizadas durante la campaña. Asimismo, Leonard Novy abordará cómo aplicar estos indicadores para implementar las condiciones favorables para una gestión de gobierno exitosa.

Christopher Soderquist, Director de Pontifex Consulting, empresa dedicada a la consultoría especializada en Pensamiento sistémico, y John Newman del Banco Mundial abordará el concepto de estrategias dinámicas y su aplicación en el avance de proyectos de cambio gubernamentales.

Rafael Reyes, quien ha asesorado a múltiples instituciones gubernamentales en México y Reino Unido, hablará de las estrategias más innovadoras para implementar proyectos de cambio a través del marketing político gubernamental.

Roberto Izurieta, Director de proyectos para Latinoamérica de la Facultad, presentará las herramientas más eficaces para tener una comunicación efectiva desde el gobierno.

Luis Raul Matos, director del área de Gobernabilidad y Gerencia Política de la Facultad presentará un Tablero Estratégico que contiene tanto la Sala de Guerra como un Balance Score Card de la Gerencia Política, de fácil acceso para cualquier organización que quiera que sus ataques y contraataques estén en armonía con la estrategia y mejor coordinados aun cuando se opere a distancia.

Larry Parnell, consultor y profesor con más de 30 años en el mundo de las Relaciones Públicas, moderará a un panel de especialistas que evaluarán la gestión gubernamental de los primeros 100 días de la Administración Obama.
Henrique Capriles, Gobernador del estado de Miranda en Venezuela compartirá sus experiencias en el mandato político y la implementación de proyectos de cambio desde el gobierno.

Jose Fogaça, Alcalde de Porto Alegre, Brasil comentará cuáles han sido las estrategias que se ha utilizado en este relevante caso de gerencia política de procesos de cambio.

Clínicas de Asesoría de Proyectos

Asimismo, hemos querido convertirlos a Ustedes en actores para que saquen el mayor provecho de su estadía en Washington. Para ello, implementaremos clínicas donde asesores revisarán sus planes de proyectos desde la perspectiva política y le formularán observaciones.

Este servicio no tendrá costo alguno para los participantes. Sin embargo, es necesario que se envíe el borrador del proyecto a revisar a más tardar el día 15 de julio para poder asignarlo al consultor adecuado y programar una cita con el mismo.

Sugerencias de Hospedaje

The Virginian Suites
www.virginiansuites.com
Tel.: 1 (866) 371 1446
1500 Arlington Bldv
Arlington, VA 22209
Precio: USD 129.00 + Impuesto por habitación (hasta dos personas) por noche.
Reservas: Comunicarse con el departamento de reservas al email reservations@virginiansuites.com
Nota: Para obtener este precio especial, haga mención al grupo GSPM.
Precio promocional sujeto a cambios sin previo aviso.

Hotel Lombardy
www.hotellombardy.com
Tel.: 1 (202) 587 2175
2019 Pennsylvania Ave, NW
Washington, DC 20006
Precio: USD 169.00 + Impuesto por habitación Standar por noche.
USD 189.00 + Impuesto por habitación Doble (más amplia) por noche.
Reservas: Comunicarse con Dana B. Ayers al email dayers@rbpropertiesinc.com
Nota: Para obtener este precio especial, haga mención al grupo GSPM.
Precio promocional válido hasta 2 de julio de 2009.

Washington Suites Georgetown
www.washingtonsuitesgeorgetown.com
Tel.: 1 (202) 333 8060
2500 Pennsylvania Ave.
Washington, DC 20037
Precio: USD 149.00 + Impuesto por habitación Standar por noche.
USD 169.00 + Impuesto por habitación DeLuxe (más amplia) por noche.
Reservas: Comunicarse con Laura Barber al email laura.barber@wsgdc.com
Nota: Para obtener este precio especial, haga mención al grupo GSPM.
Precio promocional válido hasta 11 de julio de 2009.

Certificado

El certificado de asistencia que se otorgará a los participantes, consta con el respaldo académico de The George Washington University, The Graduate School of Political Management.

Idioma

El Seminario se dictará en español. Las exposiciones en inglés contarán con traducción simultánea al español.

Lugar del Evento

Auditorio Jack Morton de la Escuela de postgrado de “The Graduate School of Political Management” (GSPM), en el campus principal de la Universidad “The George Washington University” (GWU), en Washington DC.

Contacto

Israel Navarro
Coordinador del Evento
805 21st Street, NW, Suite 401
Washington DC, 20052

Tel: 1 (202) 994 4020
Fax: 1 (202) 994 6006
E-mail: inavarro@gwu.edu
Página web: www.gspm.org

Lo invitamos a que se una y participe en nuestra red social en linea.

Inscripción y Formas de Pago (cupos limitados)

Las inscripciones se pueden realizar vía telefónica, por fax o por correo electrónico. Para obetener la ficha de inscripción haga un click AQUI.

Inversión:

USD$1,780 Si la inscripción se realiza hasta del 6 de julio de 2009
USD$1,880 Si la inscripción se realiza a partir del 7 de julio de 2009
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de julio de 2009.

Hay descuentos especiales para grupos de cuatro personas, así como becas parciales a personas que por su currículo y necesidad las necesiten.

El valor del Seminario incluye el material de apoyo, los refrigerios y almuerzos durante el Evento.

El pago se puede realizar a través de tarjetas de crédito, o mediante transferencia de dinero.

GSPM - The Graduate School of Political Management

sexta-feira, 6 de fevereiro de 2009

X Seminário de Estratégias e Campanhas Eleitorais


The George Washington University (GWU) tiene el agrado de presentarle el X Seminario de Estrategias de Campañas Electorales “Campañas por el Cambio”, en el cual analizaremos las estrategias de las elecciones presidenciales USA 2008 junto a sus estrategas.

Los analistas coinciden en catalogar a la campaña de Barak Obama como la mejor de la historia por su acertada estrategia, su correcto mensaje, su excelente organización y la eficiente aplicación de nuevas tecnologías. En este seminario aprenderemos junto a quienes la realizaron, cuales fueron las claves de esta campaña, sus aciertos y sus errores.

También tendremos la posibilidad de compartir las experiencias de las campañas perdedoras, aprenderemos cuales fueron las causas de su derrota y que lecciones pueden ser aprendidas de este proceso electoral.

Las ponencias serán dictadas en nuestro Campus Universitario en la ciudad de Washington DC los días 16 al 20 de marzo de 2009.

Somos la Universidad más prestigiosa de toda USA para los profesionales de la política (the hottest university in the nation for “political junkies”, Revista Newsweek 2005), y “La élite en el aprendizaje de la estrategia política” (The West Point of the Political Wars, The New York Times)


TEMAS A ABORDAR

Encuestas y Opinión Pública
Estrategia
Debates Elecrorales
Mensaje
Movimiento de bases
Publicidad
Nuevas Tecnologías
Fundraising

EXPOSITORES

Frank Greer es socio fundador de GMMB, la firma demócrata más grande de los Estados Unidos, la cual asesoró en la estrategia y estuvo a cargo de toda la planificación de medios para la campaña de Barack Obama. Además, Frank Greer fue el estratega de Bill Clinton en su campaña a la gobernación, así como en sus dos campañas presidenciales. Ha asesorado también la campaña del presidente Nelson Mandela, del presidente de Guatemala Alvaro Colom, la campaña pro-democracia en Chile y fue el consultor en medios de comunicación para el presidente Checoslovaco Vaclav Halev.

Peter Fenn, presidente de Fenn Communication Group, una de las compañías de comunicación y medios más importantes de USA. Ha trabajado en más de 300 campañas en todos los niveles y tiene como sus clientes varias empresas del Fortune 500. En 1996 y 1998, su compañía fue elegida como la principal consultora en medios para la Campaña Demócrata Legislativa a nivel nacional. En la campaña del 2000, fue uno de los consultores principales en la campaña de Al Gore, y fue su vocero de prensa. Ocupó el mismo rol en el 2004 en la campaña de John Kerry. En el 2006, su compañía fue parte de la exitosa campaña demócrata que ganó cinco escaños en Diputados, dos en el Senado y dos gobernadores en estados anteriormente Republicanos.

Alan Schroeder es profesor de Northwestern University en Boston, especialista en debates electorales. Autor de importantes libros en la materia: “Debates presidenciales: 40 años de Televicion de Alto Riesgo” (Columbia University Press, 2000) y “Celebrity in Chief: How Show Business took over the White House”. Prof. Schroeder también escribió para el Washington Post, Boston Globe y el Frankfurter Allegemeine Zeitung, entre otras publicaciones.


Ron Faucheux, es uno de los más importantes analistas políticos de los Estados Unidos. Es el Presidente de Clarus Research Group y profesor de The Graduate School of Political Management - GWU y en Georgetown. Fue legislador estatal y secretario de comercio del Estado de Luisiana. Fue el editor de la revista Campaigns & Elections. Ha trabajado como consultor político para 118 campañas y para varias compañías multinacionales.


Cesar Martinez Presidente de MAS Consulting Group que fue la agencia de publicidad hispana contratada por la campaña McCain-Palin 2008 para hacer la publicidad para el voto hispano. Adicionalmente fue miembro del equipo Foxhole que manejó el mensaje y la producción de la campaña presidencial republicana. Durante la campañas presidenciales de 2000 y 2004 de George W. Bush fue Director Creativo del Área Hispana, responsabilizándose de los mensajes a esta comunidad. En las elecciones de noviembre de 2002 fue el Director Creativo de las campañas de Jeb Bush, Gobernador de Florida, y Rick Perry, Gobernador de Texas. Ha trabajado en numerosas campañas políticas de candidatos presidenciales, gobernadores, senadores y alcaldes en USA y América Latina.


Jaime Durán es unos de los consultores latinoamericanos con mayor experiencia y reconocimiento. Tiene una trayectoria de más de 30 años como consultor político. Ha asesorado a más de diez presidentes, así como a gobernadores y congresistas de la región en la elaboración de estrategias de comunicación política. Es Ex Director del departamento de Ciencias Políticas de la Universidad Católica del Ecuador, Ex Director de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO), Ex Ministro de la Presidencia del Ecuador. Ha publicado más de una decena de libros e innumerables artículos acerca de temas políticos y sociales para diarios y revistas de toda América.

Roberto Izurieta, director del programa para América Latina de The Graduate School of Political Management, The George Washington University. El único latinoamericano ganador del premio "Rising Star" de la Revista Norteamericana Campaigns and Elections. Fue Jefe de Comunicación del Gobierno Ecuatoriano (1998-2000). Asesoró al presidente Alejandro Toledo del Perú. Fue el consultor de la campaña del presidente Alvaro Colom en Guatemala. Es consultor político de CNN. Autor de varios libros de comunicación política.

Rafael Reyes Arce Consultor con más de veinticinco años de experiencia en la academia y la praxis del marketing en los sectores privado, social y público; se ha especializado en Planeación Estratégica en Marketing Electoral y de Gobierno; en programas de enlace y relaciones públicas con Congresos Estatales y Federales, así como, en la integración, capacitación y coordinación de equipos de campaña y de gobierno. Ha realizado trabajos en más de quince países de América y Europa. En el campo académico se ha desempeñado como maestro en varias de las universidades más prestigiosas de México.


Santiago Nieto. Es el director de Informe Confidencial. Tiene más de 20 años de experiencia como consultor político e investigador. Ha trabajado junto a varios presidentes de la región, y asesorado a campañas electorales en Argentina, Ecuador, México, Costa Rica y Guatemala. Diplomado en Sociología en la Universidad Central del Ecuador, es profesor de política aplicada en universidades de México, Ecuador y Estados Unidos. Es desde 1996 director de la revista “Informática Social”. “Mujer, Sexualidad, Internet y Política - Los nuevos electores latinoamericanos” es su quinto libro publicado.


Rafael Bejar fue el director de coaliciones para el voto latino en la campaña de John McCain del 2008 y fue director de la coalición hispánica en el Comité Nacional Republicano. Además de trabajar en numerosas campañas políticas a nivel nacional, estatal y municipal en los Estados Unidos, Rafael realizó campañas e impartió clases en diversos países de América Latina, Asia y África. Es especialista en estrategia, desarrollo de mensaje, correo directo y trabajo con bases. Fundador de Opinion Makers International, LLC.

Jorge Santiago Barnés. Doctor en comunicación política y licenciado en periodismo, es el Director del Master en Asesoramiento de Imagen y Consultoría Política de la Universidad Pontificia de Salamanca. Es además coordinador de relaciones internacionales de la Facultad de Comunicación de la misma entidad. Autor de varios libros y artículos sobre asesoriamiento de imagen.

Facilidades de Hospedaje

The Nine Twenty Five Apartments
The925apartments@aol.com
Tel.: 1 (202) 342 7800
925 25th Street N.W.
Washington, DC 20037
Precio: USD 660.00 por toda la semana por habitación.
Reservas: Comunicarse con Yehonatan Abelson al email abelson@gwu.edu
Nota: Este lugar ofrece pequeños estudios y requiere una estancia mínima de una semana y no cuenta con servicio diario de limpieza.

The Virginian Suites
www.virginiansuites.com
Tel.: 1 (703) 522 9600
1500 Arlington Bldv
Arlington, VA 22209
Precio: USD 139.00 + Impuesto por habitación (hasta dos personas) por noche.
Reservas: Comunicarse con Karen Boocer al email sales@virginiansuites.com
Nota: Para obtener este precio especial, haga mención al grupo GSPM

Hotel Lombardy
www.hotellombardy.com
Tel.: 1 (202) 587 2175
2019 Pennsylvania Ave, NW
Washington, DC 20006
Precio: USD 209.00/229.00 + Impuesto por habitación (hasta dos personas) cama king / dos camas, por noche.
Reservas: Comunicarse con Dana B. Ayers al email dayers@rbpropertiesinc.com
Nota: Para obtener este precio especial, haga mención al grupo GSPM

Certificado

El certificado de asistencia que se otorgara a los participantes, consta con el respaldo académico de The George Washington University, The Graduate School of Political Management.


Idioma

El Seminario se dictará en español. Las exposiciones en inglés contarán con traducción simultánea al español.


Lugar del Envento

Auditorio de la Escuela de postgrado de “The Graduate School of Political Management” (GSPM), en el campus principal de la Universidad “The George Washington University” (GWU), en Washington DC..


Contacto

David Meneses
David Meneses
Coordinador del Programa para América Latina de GSPM
805 21st Street, NW, Suite 401
Washington DC, 20052
Tel: 1 (202) 994 9597
Fax: 1 (202) 994 6006
E-mail: dmeneses@gwu.edu
Páguina web: www.gwu.edu/~gspm



Inscripción y Formas de Pago (cupos limitados)

Las inscripciones se pueden realizar vía telefónica, por fax o por correo electrónico. Para obetener la ficha de inscripción haga un click AQUI.

Inversión:

USD$1,780 Si la inscripción se realiza hasta del 23 de febrero de 2009
USD$1,880 Si la inscripción se realiza a partir del 24 de febrero de 2009
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 9 de marzo de 2009.

Hay descuentos especiales para grupos de cuatro personas, así como becas parciales a personas que por su currículo y necesidad las necesiten.

El valor del Seminario incluye el material de apoyo, los refrigerios y almuerzos durante el Evento.

El pago se lo puede realizar a través de tarjetas de crédito, o mediante transferencia de dinero.

sexta-feira, 30 de maio de 2008

Artistas Latinos por Obama

Depois do clipe Yes We Can produzido por Will.I.Am do Black Eyed Peas.

Chegou a vez dos latinos:

Podemos Con Obama

Produção: Andres Levin / Arranjo: Alejandro Sanz.

quinta-feira, 1 de maio de 2008

ESPECIAL: Bruno Hoffmann Discursa para o Presidente da Guatemala


O autor deste blog teve a honra de ter sido convidado pela sua Universidade, The George Washington University (GWU), e pela sua Escola de Mestrado em Gerência Política (The Graduate School of Political Management - GSPM) a discursar e agradecer a visita do Presidente da Guatemala, Álvaro Colom.

Essa foi a primeira vez que um Chefe de Estado em exercício visita a Escola.

29 de Abril, 2008.


A íntegra do texto do discurso, que foi escrito por mim, pode ser visto na barra de informações do vídeo no YouTube.

domingo, 9 de março de 2008

Zapatero É Reeleito Presidente da Espanha

Com a vitória do Partido Socialista de José Luis Rodríguez Zapatero neste domingo, ele foi reeleito para chefe de governo do seu país.

No sitema parlamentar espanhol, das 350 cadeiras da assembléia, 169 ficaram com o partido de Zapatero - faltando aí apenas 7 cadeiras para as 176 necessárias para ser maioria na casa. O Partido Popular, conservador, de oposição ao governo assegurou 153 cadeiras. As 28 remanecentes serão ocupadas por partidos de menor expressão.

sexta-feira, 7 de março de 2008

Está Superada a Crise Equador-Colômbia (e Venezuela)



¡Sí, por supuesto!

¡Nosotros Somos todos hermanos caramba!

---

Guerra só com a dupla Bush & Cheney...

Vídeo Entregue a Lula dos Ataques à FARC

O repórter da Época, Ricardo Amaral, obteve o vídeo enviado pelo presidente do Equador, Rafael Correa à Lula sobre o ataque colombiano em territótio equatoriano.

- Aqui se vê as armas do grupo querrilheiro e uma entrevista com o Ministro da Defesa do Equador.


Mais dois vídeos:

Aqui mostra o resgate equatoriano às vítimas do ataque.

- Uma sobrevivente relata que durante o ataque ela estava amarrada por ter cometido uma indisciplina.

Aqui mais cenas do resgate e do que sobrou das intalações do grupo após o ataque.

*Atenção - algumas cenas podem ser consideradas fortes para determinadas audiências.

quinta-feira, 6 de março de 2008

Nicarágua Rompe Relações Diplomáticas com a Colômbia

Daniel Ortega, após a visita do presidente equatoriano, Rafael Correa, à Nicarágua - também rompe ligações com a Colômbia:

Mas reintera o apreço que o povo latino americano possue pela Colômbia.

quarta-feira, 5 de março de 2008

Alvaro Uribe Denuncia Chávez Por Patrocínio das FARC



A Colômbia segue o padrão estadunidense, fazendo sempre referência às FARC como uma organização terrorista.

O Brasil (Governo), mais acertadamente, prefere seguir o padrão da ONU - onde apenas a Al-Qaeda é caracterizada como tal.

---

A Rede Globo - e seus jornalistas / "correspondentes internacionais" que não fazem nada mais que traduzir as notícias que saem nos EUA, também adoram usar a palavra "terrorista".

Rafael Correa Argumenta Contra as Ações Colombianas

O Presidente do Equador em discurso:

- Afirma que a Carta da OEA e o direito internacional foram violados;
- Espera que a OEA sancione o agressor do Equador;
- Nega ligação com as FARC;
- Afirma que o argumento dado para explicar o bombardeio só foi encontrado depois, quando examinavam o computador do Raul Reyes.

Colômbia Vai a OEA

O Embaixador da Colômbia, Camilo Ospina, fala à Organização dos Estados Americanos:

- Destaca os crimes de que Raul Reyes era acusado;
- Pede desculpas ao Equador;
- Diz que a Colômbia não tinha qualquer informação sobre os contatos que o Equador tinha com as FARC;
- Revela a entrada do pedido, contra Hugo Chávez, na Corte Penal Internacional, pelo delito de financiamento direto à grupos terroristas;
- Ospina diz se surpreender por estar sendo condenado por uma ação que visou a liberdade do povo colombiano;
- Reclama da expulsão dos seus embaixadores nos países vizinhos.

domingo, 2 de março de 2008

Chávez Alerta Uribe e o "Império" de Possível Guerra

Depois da entrada, sem autorização prévia, do exército colombiano em terras equatorianas durante este sábado na caça pelas FARC. Criou-se um impasse diplomático entre as nações vizinhas.

Do lado da outra fronteira colombiana, Chávez não se conteu e já disse que se Uribe mandar suas tropas para terras venezuelanas... dá guerra!

E também defendeu a tese de que a incursão colombiana foi imposta pelo Império Norte-Americano.

Cobertura da "TV Chávez":


Ao final da reportagem, a narradora revela a preocupação de Chávez pela paz para o povo colombiano.

Oi?!

---

O Chávez tem que se posicionar... até que ponto ele apoia as FARC? Acha um movimento legítimo?

Qualquer incursão, em região fronteiriça, de um país vizinho e amigo com a clara intenção de prender/exterminar uma organização de sequestradores e produtores de drogas é passível de compreensão - principalmente quando os mesmos estiverem isolados em uma determinada região. Ou seja, sem o risco de envolver pessoas inocentes.

É claro que o certo é que cada país atue dentro dos seus limites, mas até que ponto o Equador estava pronto para agir? Que tipo de informação e conhecimento as forças equatorianas tinham sobre o grupo no momento? Até que ponto as tropas de Uribe deveriam ter deixado a oportunidade passar?

Afinal, o fim das FARC é de interesse comum.

Mas enfim... pelo o que tudo indica - é os EUA mais uma vez - "Querendo salvar o mundo" (e capricha nas aspas hein!)

terça-feira, 19 de fevereiro de 2008

Fidel Castro Renuncia

Hoje, após 49 anos no poder, Fidel deixa definitivamente o poder de Cuba.

Longe de ser santo, aqui vai um vídeo que traz um exemplo do que pode e deve ser aproveitado desta figura histórica.


Segundo a CNN, estão catalogadas pelo governo cubano 643 tentativas de assassinato à Fidel. Maioria da CIA.

"E agora?" Essa é a pergunta da manchete na CNN sobre a saída de Fidel.

E como é de praxe na CNN, um comentarista/especialista sempre é convidado para debater assuntos - o entrevistado: um estadunidense que trabalha para o governo e teve a oportunidade de estar com Fidel inúmeras vezes.

E segundo ele, esta é uma oportunidade ímpar para um reaproximação entre os EUA e a ilha.

- Primeiro, pelo fato de que ano que vem os EUA estarão sob nova administração.
- Segundo, que ele acredita que Raúl Castro terá uma maneira diferente de governar - mais aberta que o irmão.
- E por último, que os velhos comandantes da época da revolução estão perdendo influência e o país está começando a conhecer novas lideranças.

E que o fim do embargo chegue em breve...


p.s. E as mídias de massa já começaram a propaganda Anti-Fidel, dando cobertura da festa dos Cubanos/Americanos nas ruas da Florida.

Os EUA querem ter certeza que farão barba-bigode de Fidel:

domingo, 27 de janeiro de 2008

Chávez e a Sua Companheira Coca

Durante discurso no parlamento Venezuelano, Chávez não só revelou que masca folha de coca, mas também decidiu fazê-lo durante o discurso - presente de Evo Morales.

Chávez segue decepcionando aqueles que o admiravam por peitar os EUA na esperança que a oposição seria feita com seriedade. Mas parece ficar cada vez mais difícil ter a sua imagem respeitada internacionalmente.

Qual a próxima? Incluir a planta na cesta básica?



"Eu mastigo coca todos os dias pela manhã. E veja como estou."

domingo, 11 de novembro de 2007

Rei da Espanha Pede à Chávez que se Cale

Depois de chamar o ex-premeiro ministro da Espanha, José María Aznar, de fascista durante a cúpula Ibero-Americana, Chávez teve que ouvir um "cale-se" do Rei da Espanha, Juan Carlos, além de uma aula de bons modos do atual presidente Espanhol, José Luis Rodríguez Zapatero.


Mais sobre o assunto aqui.

O interesante é que não foi noticiado também a acusação de Chávez ao Rei, ele acusa Juan Carlos de que ele sabia com antecedência do golpe militar praticado na Venezuela em 2002 - onde, até então, o país tinha todas as características de um país democrático.
_______

Mais um vídeo a respeito:

segunda-feira, 5 de novembro de 2007

Especialista em Segurança, Hugo Acero, no Roda Viva

O sociólogo Hugo Acero Velásquez é considerado o responsável pela recuperação dos níveis aceitáveis de segurança na cidade de Bogotá, Colômbia.

TV Cultura: Programa Roda Viva

29 de Outubro de 2007

sexta-feira, 2 de novembro de 2007

Genocídio Estadounidense à Cuba

Concordo com o vídeo, isso se caracteriza sim um genocídio dos EUA ao povo cubano.



Estados Unidos teima com o bloqueio ecônomico à Cuba. Enquanto que esta semana, pela 16ª vez a ONU pediu o fim da medida sobre a ilha. Leia mais aqui.

segunda-feira, 29 de outubro de 2007

Cristina Kirchner Vence na Argentina

A primeira dama e também senadora foi eleita a primeira mulher chefe de estado da Argentina.

Venceu em primeiro turno graças a popularidade do atual presidente, que com medidas bastantes populistas buscou combater a pobreza como uma de suas prioridades.

Espanhol:


Uma mistura de EUA com Hillary Clinton e as medidas assistencialistas de Lula - temos sorte da Marisa não possuir pretenções políticas.

Mas como dizem por aí, mais uma cirurgia plástica seria o suficiente para que perdamos a capacidade de distinguir a nossa primeira dama da ministra do turismo. Cuidado...

domingo, 21 de outubro de 2007

O Quadro da Fome na América Latina


19 de Outubro de 2007.

Reportagem especial da Agência Brasil apresenta um mapa da fome e da desnutrição na América Latina e no mundo.

Na América Latina a produção de alimentos é 4 vezes maior que a necessária, mas mesmo assim pessoas ainda passam fome.